El desarrollo de la competencia en comunicación lingüística es tarea de todo el profesorado en todas las áreas. O, dicho de otra forma, todos los profesores y profesoras, somos también profesores y profesoras de lenguas. Esta es la idea básica que subyace en los materiales que recientemente ha editado la Consejería de Educación bajo el título "Proyecto Lingüístico de Centro".
![]() |
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO, JUNTA DE ANDALUCÍA |
Durante estas Jornadas que han tenido lugar los días 25 de enero, 1 y 2 de febrero en la Facultad de Educación de la Universidad de Huelva, hemos tenido ocasión de conocer estos materiales presentados por algunos de los autores y autoras que han participado en su elaboración. Además de ejemplos prácticos de cómo integrar el currículo de las distintas lenguas, de cómo adaptar los materiales a la diversidad existente en nuestras aulas, igualmente, se presentó una hoja de ruta que facilitará el camino a aquellos centros que apuestan por elaborar un Proyecto Lingüístico que integre todos los acuerdos y actuaciones que incidan en el uso, la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas.
Aquí os mostramos la Hoja de ruta que el IES "Mirador del Genil" de Iznajar nos presentó, hay que verlo como un punto de partida y desde la convicción de que el PLC es una realidad y es posible llevarlo a la práctica. (más información Wikispace IES "Mirador del Genil")
Proyecto Lingüístico de Centro, Club de las Ideas IES "Mirador del Génil" (Iznájar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario